Una historia de lucha para detener el cambio climático
"Lo que antes era impensable hoy es imparable"
Ban Ki Moon, COP 21 Paris
2007
Todo comenzó en Sydney
La primera Hora del Planeta se celebró en Sídney el 31 de marzo de 2007 y fue todo un éxito, el germen de la mayor campaña de movilización mundial contra el cambio climático. Lo que empezó en una sola ciudad se ha extendido a más de 187 países.


2011
5.250 CIUDADES DE 135 PAÍSES SE UNEN A LA HORA DEL PLANETA EN 51 IDIOMAS
Más de 100 millones de impresiones digitales certifican el crecimiento e interés mundial por la campaña.


2014
El cambio climático es un asunto de estado del que se habla en todo el mundo
Leonardo DiCaprio, un gran defensor del medio ambiente y embajador de WWF, exigía a los líderes mundiales en un discurso durante la Cumbre sobre Cambio Climático de Naciones Unidas acciones urgentes a gran escala para combatir el calentamiento global.


2015
El Acuerdo de París: un hito en la lucha contra el cambio climático
Un Acuerdo histórico para reducir las emisiones de gases de efecto inverndero y luchar contra el cambio climático. Un primer paso para la esperanza.


Un pacto mundial para conseguir que el aumento de la temperatura media del planeta se quede entre 1,5 y 2 grados y así evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
2017
10 AÑOS DESPUÉS, EL MOVIMIENTO ES IMPARABLE
Aunque EE.UU. anunció que abandona el Acuerdo de París, el resto del mundo sigue adelante.


El movimiento en defensa del planeta es imparable. Este año se implicaron en la campaña miles de ciudades de 187 países y más de 12.000 monumentos apagaron sus luces. La huella digital llegó a los ¡3.500 millones!
2018
EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN PROBLEMA REAL QUE NOS AFECTA A TODOS
Once años después, la Hora del Planeta resaltará el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad.


Porque ambos problemas son dos caras de la misma moneda. Porque nuestro futuro también se ve amenazado. Porque queremos que este año te conectes con el planeta y apagues por alguna de las múltiples causas que te proponemos. O por lo que más te preocupa.
2019
LOS JÓVENES COGEN FUERZA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Un año donde la juventud toma las calles en la lucha contra el cambio climático, decidimos que la música y los jóvenes sean protagonistas, con la colaboración de LOS40 y MIKI, representante español en Eurovisión -RTVE


En esta edición se han sumado miles de ciudades de 188 países y territorios, en España casi 500 municipios, incluidas todas las capitales de provincia, más de 200 empresas y organizaciones y miles de personas.
2020
UN AÑO POLÍTICO CLAVE PARA LA DEFENSA DE LA NATURALEZA
2020 es un año crítico para la naturaleza. Este año continúan las multitudinarias marchas juveniles ante la emergencia climática. Y es que este año se tomarán decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la naturaleza.


Estas decisiones afectarán a la salud de nuestro planeta y por supuesto a nuestro propio futuro como especie en las próximas décadas. Los científicos son claros, quedan 10 años para evitar los peores impactos del cambio climático. Es ahora o nunca, es momento de actuar antes de que sea tarde.